miércoles, 19 de julio de 2017

Africana: Aportaciones para la descolonización del feminismo

"El libro "AFRICANA. Aportaciones para la descolonización del feminismo" reúne las experiencias y reflexiones de algunas figuras carismáticas de las luchas de las mujeres en África en las últimas décadas, tanto de forma colectiva como individual.  Es una selección de entrevistas a Amina Mama (Nigeria), Molara Ogundipe (Nigeria), Fatma Alloo (Tanzania), Fatima Meer (Sudáfrica), Ayesha Imam (Nigeria), Yasmin Jusu-Sheriff (Sierra Leona), Yolande Mukagasana (Ruanda), Aminata Traoré (Mali), Ken Bugul (Senegal), Assia Djebar (Argelia) y Tsitsi Dangaremgba (Zimbabue).
Libro completo aquí: http://bit.ly/2ddEEdH


Molara Ogundipe es una de las teóricas feministas más importantes de África, además de activista, educadora y crítica literaria desde su Nigeria natal.

"En el matrimonio  yoruba, culturalmente se esperaba que la mujer obedeciera al marido. Sin embargo, el matrimonio cristiano coartaba a las mujeres yoruba de la generación de mi madre de un  modo inusual: vestido, libertad de movimiento y asociación, trabajo fuera de la casa o ajeno al control financiero del marido... En la cultura yoruba existían importantes roles, tanto estructurales como dignos, para la mujer, a pesar de sus supuestos patriarcales"

"Me  formé  con  la  conciencia  de  que  las  mujeres  eran inteligentes,  algo  expresado  de  forma  corriente  al  menos  en  el África  Occidental, y  entre  los  yorubas  en  particular. También  encontramos mujeres  en  roles  gubernamentales  tradicionales  importantes entre  los  oyo,  descritos  por  Samuel  Johnson  en  History  of  the Yoruba,  que  leí  a  los  trece  años  en  nuestra  biblioteca.  Las mujeres  también  formaron  parte  de  muchos  sistemas  rituales  y disponían  de  conocimientos  científicos  y  médicos.  Asimismo, las  mujeres  contribuyeron  a  la  tecnología,  como  la  metalurgia, mediante  su trabajo con  hierro y con otros  metales". 

"Nuestros  cultos  y  sociedades  secretas,  menospreciadas  por  el cristianismo   y   la   educación   occidental,   eran   realmente contenedores  de  los  sistemas  autóctonos.  Los  yorubas,  por ejemplo,  a  través  de  sus  cultos,  disponían  de  una  teoría  de  los gérmenes  mucho  antes  de  Louis  Pasteur.  Cultivaban  el  bacilo de  la  viruela  antes  de  la  llegada  de  los  europeos  en  el  culto obaluaye,  por  ejemplo.  El  historiador  Winthrop  Jordan,  en  su libro,  White  Over  Black,  escribe  que  los  esclavos  africanos trasmitieron   este   conocimiento   a   los   americanos   en   las plantaciones.  Los  yorubas  comprendieron  la  electricidad,  entre otros  conocimientos  científicos,  que  utilizaban  como  acoso hacia  sus  enemigos.  Era  políticamente  importante  para  los colonos  destruir  esos  cultos  y  esas  sociedades  secretas  porque allí  residían  conocimientos  autóctonos,  pues  eran  un  foco  de resistencia. El  sistema  de  adivinación  yoruba,  el  ifa,  con  sus  más  de  4.000 versículos   de   acumulación   de   conocimiento   comunitario, historia  y  experiencia  mitológica,  incluye  a  mujeres  entre  sus practicantes,  ya  que  también  agradece  a  la  mujer  y  diviniza  el principio  femenino.  Es  de  sobras  sabido  que  cada  babalawo (sacerdote  de  ifa  o  «padre  de  los  misterios»,  si  lo  traducimos literalmente),   debe   tener   una  mujer  de  conocimiento  (una «madre»  en  el  sentido  de  «mujer  poderosa  que  gestiona  el mundo»)  a  quien  recurrir.  Esta  mujer,  o  «madre»,  se  traduce  a veces  como  «bruja»  en  el  habla  cotidiana  yoruba  o  en inglés. Pero   la   idea  de  «bruja»  significa   una  mujer   que   posee conocimientos  autóctonos  y  poderes  misteriosos.  Este  tipo  de mujer  no  se  encuentra  sólo  entre  los  yorubas.  En  muchas culturas  africanas  las  podemos  encontrar,  como  en  la  acholi  del África  Oriental,  donde  las  mujeres  son  las  médicos,  o  entre  los lovedu.  La  reina  de  la  lluvia  no  sólo  fue  una  mujer-marido  para divertir  a  los  antropólogos  y  después  a  los  turistas.  Ella  y  su corte   controlaban   el   conocimiento   científico   de  su  época, mucho  antes  de  los  meteorólogos  de  la  televisión.  En  mi  época de   universitaria,   conocí   la   tradición   de   reinas,   como Sarranouia,  en  el  Sahel,  o  en  el  norte  de  Nigeria.  Al  intentar investigar  este  tema  en  la  década  de  los  ochenta,  me  encontré con  que  algunos  habitantes  actuales  de  esa  zona  se  resisten  a creer  que  existieron  reinas,  aunque  la  historia  oral  y  escrita  lo confirman.  Las  reinas  Amina  y  Zaria  son  las  más  conocidas  de las  reinas  hausa  de  Nigeria  en  una  cultura  que  privilegia  la mujer   en   su   integridad. Probablemente   no  se  ha  realizado  suficiente  investigación sobre  la  especificidad  de  género  en  cómo  el  cristianismo  y  las influencias   coloniales   y   externas   afectaron   este   tipo   de liderazgo   femenino.   Necesitamos  trabajos  que  traten   y  se centren  en  ejemplos  como  el  reinado  femenino  lovedu".


En Tanzania, Fatma Alloo es fundadora   de   TAMWA   (Tanzania   Media Women's Association). En 1999 ganó el premio del MNET   con   un   documental   sobre   los   vestidos   khanga: The History and Usage of Kanga in East Africa:

"Es  un  documental  sobre  el  vestido  khanga,  una  ropa tradicional  que  las  mujeres  visten  a  lo  largo  de  la  costa  de Tanzania  y  Zanzíbar.  Crecí  con  esto.  Es  una  ropa  que  se expresa  en  una  cultura  del  silencio.  El  documental  contaba  la historia  de  cómo  esta  ropa  está  diseñada  y  llevada  por  las mujeres,  y  también  su  papel  en  la  lucha  por  la  independencia nacional.  Los  británicos  prohibieron  esta  ropa  en  la  Tanganyika colonial  si  traían  consignas  estampadas  contra  el  colonialismo. Para  contrarrestarlo,  importaban  khangas  con  frases  de  Winston Churchill.  Entonces  las  mujeres  de  Tanganyika  boicotearon  la ropa.  En  aquella  época,  el  movimiento  independentista  de  la India  tenía  mucha  relación  con  el  de  Tanganyika.  Así  que  las mujeres  pasaban  de  contrabando  los  diseños  a  la  India,  donde se  estampaban  los  khangas.  Después  volvían  de  contrabando, de   manera   que   las   mujeres   pudieran   vestirse   con   estas reivindicaciones."

Ayesha Imam, activista por los derechos humanos, y de las mujeres en particular. Fundadora y directora de BAOBAB (www.baobabwomen.org), una organización nigeriana enfocada a la defensa de las mujeres en cuestiones legales.

"Existe  un  vínculo  entre  la dominación   masculina   de   la   vida   social   y  política   y   la prevalencia  de  la  guerra  y el  militarismo. Podemos  extraer  un  buen  ejemplo  del  caso  de  Somalia,  dónde las facciones en  lucha  se  matan  fundamentándose  en  las identidades  de  clan.  Debido  a  que  estos  clanes  son  exogámicos, las  mujeres  no  tienen  una  identidad  clánica  del  mismo  modo. Sus   vínculos   con   hermanos,   maridos,   hijos   y   padres   se extienden  a  través  de  muchos  clanes.  Las  identidades  de  género  de las  mujeres  somalíes  trascienden  los  clanes  y,  por  lo  tanto, están menos  dispuestas  a  luchar  y matar  basándose  en el  clan. Por  eso  las  mujeres  somalíes  rechazan  a  los  hombres  que  han estado  luchando  y  matándose  entre  ellos.  Están  cansadas  de pagar  el  precio  del  conflicto  masculino. 
Ocurre  lo  mismo  en Ruanda,  puesto  que  era  muy  común  que  los  hombres  hutus  se casaran   con  mujeres  tutsis.   Durante  el  genocidio  hutu,  a menudo  los  hombres  mataron  a  sus  propias  mujeres  porque eran   tutsis,   aunque  estas  hubieran  tenido  hijos  de  padres hutus...   El   análisis   sobre   cómo  las  identidades  de  género pueden  mitigar  o  consolidar  las  identidades  étnicas  es  muy instructivo."

Yasmin Jusu-Sheriff es miembro de la Comisión de los Derechos Humanos de Sierra Leona y vice-presidenta de la Mano River Women's Peace Network:

"En  Sierra  Leona siempre  ha  habido  la  idea,  bastante  extendida  y  dominante,  de tenemos  que  actuar  colectivamente.  Tenemos muchísimas  sociedades  de  mujeres  tradicionales.  Las  mujeres participan  en  grupos  femeninos,  están  en  la  iglesia  o  en  las sociedades  bundu  (sociedades  secretas  formadas  por  mujeres). Normalmente  una  mujer  pertenece  a  algún  tipo  de  colectivo. Como  no  nos  han  dejado  formar  partidos  políticos  y  nos  lo  han impedido  con violencia,  nos  hemos  esforzado  mucho  para  crear asociaciones  y entidades  de  mujeres. Estas  organizaciones  se  veían  impulsadas  por  la  ineficacia  de las   autoridades  en  gestionar  la  guerra".

"Caminar  juntas  facilita  que  las  personas  tengan  más maneras  de  verse  y entenderse  y vivir  consigo mismas.  Algunas de  las  experiencias  que  han  tenido  las  mujeres,  no  tienen palabras,  van  más  allá  de  la  comprensión.  En  el  tipo  de  sociedad   que   has  crecido,   no  encuentras   las   palabras   para describir  algunas  de  las  barbaridades.  Otras  pueden  venir  y ayudarte  con  los  términos  que  necesitas  para  entender,  procesar y gestionar tu experiencia".

Assia Djebar de Argelia, trabajó de profesora de historia en la Universidad de Argel. Fue escritora y realizó dos largometrajes: La Nouba des femmes du Mont Chenoua, premio de la crítica de la Bienal de Venecia de 1979, y La Zerda ou les chants de l'oubli:

"Mi  trabajo  en  el  cine  siempre  ha  empezado por lo oral, y por este tipo de conversaciones con las mujeres. Yo  quería  una  memoria  de mujeres  y  el  pretexto  era  que  hablasen  de  su  experiencia  en  la guerra,  de  1954  a  1962.  (...) Remarqué  que  cuanto  más  ha  sufrido alguien,  más  parco  es  en  sus  recuerdos.  Así,  durante  la  guerra  o poco  después,  hay  toda  una  literatura  basada  en  la  puesta  en escena  de  la  desgracia.  Yo  me  dirigía  a  personas  que  habían tenido   que  pasar  por  cosas  terribles,  pero  no  quería  que contaran  todos  los  detalles,  quería  dejarlas  que  explicaran  lo que  quisiesen.  Por  ejemplo,  al  hablar  de  su  hijo,  una  me  dijo: «Estoy  muy  enfadada  con  mi  hijo  porque  no  sabía  tener  miedo. En  un  combate,  tenía  una  herida  en  el  estómago  y  tuvo  que utilizar  la  ropa  para  que  no  le  salieran  las  tripas.  Antes  de  la guerra,  era  guapo,  le  gustaba  bailar  y  la  fiesta,  ahora  está desfigurado».  No  me  lo  decía  para  hacer  de  su  hijo  un  héroe. Simplemente  lo  contaba".

Yolande   Mukagasana  (Ruanda,   1954),  fue   enfermera   durante diecinueve años en un centro sanitario de Ruanda, hasta que empezó el genocidio de 1994. Víctima de las masacres que arrasaron el país, perdió a sus tres hijos y marido, así como a su hermano y hermanas. Hoy, es activista y se ocupa  de  una  veintena de huérfanos ruandeses:

 "Conocí el horror y asistí a la transformación, de la noche a la mañana, de mis vecinos en asesinos, algo que nunca había imaginado que pudiera suceder. Trabajaba como enfermera en un centro de salud, atendiendo a todo el mundo. Fueron estas personas quienes asesinaron a mis hijos y los arrojaron a la fosa común" "A quienes ayudé, a quienes les salvé los hijos, mataron a los míos. Hoy en día lo lamentan, lo sé porque me lo han dicho."

"¿Los asesinos de mi marido y de mis hijos? Sí, fueron los  vecinos, los amigos. Entre  ellos, un hombre al que prácticamente crié. Nunca imaginé que ese chico podía hacer daño, ya que siempre lo había considerado como un hijo. Hoy en día tiene miedo de encontrarme, ya que sabe que lo que hizo es irreparable. Al escuchar sus testigos queda claro que no puedes permanecer igual tras matar a un ser humano.
He llorado junto a los supervivientes. También era necesario que viera a los asesinos para entender, para recuperarme, para renovar el vínculo social en este país destrozado. Pude ver sus heridas y creo que es inútil que sus hijos sufran por lo que hicieron sus padres. En base a esto debemos reconstruir una África donde la gente viva como hermanos.
Lo que es triste es que los africanos que defienden esta postura son una minoría. Incluso si lo entienden, pueden moverse por el oportunismo y matar a sus hermanos. Creo sinceramente que si no podemos sobrepasar esto, África no tiene solución."

Aminata Dramane Traoré, Malí, fue ministra de Cultura en su país de 1997 al 2000, y actualmente es una de las figuras del altermundialismo, tanto en África como en el resto del planeta:

"El  Banco  Mundial  se  limpia  la  conciencia  hablando  de  las mujeres  mientras  que  ha  dinamitado  completamente  nuestras sociedades.  El  sistema  capitalista  aplicado  a  África  se  encuentra  en  su  origen  de  la  prostitución  y  de  la  privatización  de  los servicios. Las  mujeres  pagan  muy  caro  la  falta  de  trabajo de sus hombres.  Actualmente,  lucho  por  una  alianza  entre  hombres  y mujeres  africanas,  puesto  que  estamos  en  el  mismo  barco.  No tenemos  destinos  diferentes:  el  hombre  no  es  mi  enemigo,  el sistema  es  nuestro  enemigo".

"Estamos desbordados   de   potencialidades   y   me   rebelo   contra   la naturaleza  del  sistema  y  su  capacidad  para  destruir  la  esperanza en  África:  todo  lo  que  podríamos  hacer  por  nosotros  mismos  se ve  alterado  por  estas  instituciones.  Les  gusta  mucho  que  seas demócrata,  pero  si  no  les  obedeces  dejan  de  solidarizarse. Occidente  sólo  recompensa  a  quienes  traicionan  a  su  pueblo".

2 comentarios:

  1. Me gusta mucho la información y los puntos de vista que ofreces. Sigue así ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola Noemi
    me golpea una palabra> feminazi
    seguimos poniendo apellidos
    me viene a la mente cuando se juzgaba desde Europa a las latinas, a las moras ...
    somos las mas listas ?

    un saludo

    Manu

    ResponderEliminar