Una antropóloga en la luna: blog de antropología.

miércoles, 26 de enero de 2011

El mundo.

Publicado por Antropólogaenlaluna en 4:33
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Antropología Política

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Yo.

Mi foto
Antropólogaenlaluna
Noemí. Educadora social y antropóloga social y cultural.
Ver todo mi perfil

BIENVENID@!

Indice del sitio

  • Aquí.

Libro "Una antropóloga en la luna"

Libro "Una antropóloga en la luna"

Facebook

Una Antropóloga En la Luna

Twitter

Tweets por @Antropologaluna

Una antropóloga en la radio.

La biblioteca perdida.

Si quieres música de fondo...

Modern World Music.

Entradas populares

  • Mapa del sitio
  • El pozo de la Melancolía, y otras muchas manera de pensar demasiado.
     "O el pozo era muy profundo, o ella caía muy lentamente, porque mientras descendía le sobraba tiempo para mirar alrededor y preguntar...
  • Menhir, dólmen, crómlech: en as tres pedretas desde los Pirineos a la India.
    "'Siente o que te digo', escuché muchas veces cuando era niño, y pasados los años, me he dado cuenta que lo que me pedía mi ab...
  • La red de la vida: naturaleza es lo que queda.
    "Imaginemos un tapiz tupido, que poco a poco y con el tiempo, si no se cuida y se mima, va perdiendo hilos y se va agujereando por dife...
  • La economía del Regalo y del Wendigo: ciencia, sabiduría indígena y plantas.
    Le'Ana Asher "Nosotros troceamos la realidad que nos rodea, y la convertimos en objetos aislados. Pero la realidad no está hecha d...
  • Los Orang Rimba, el murciélago y el capital: este es nuestro adat.
    Curug Sembilan. ©Instagram/ba.barito "Dado que la tierra era tan pequeña como una pista, y el cielo era ancho como un paraguas, nuestr...
  • Antropología más allá de la humanidad: de setas, venados, árboles, lobos y pájaros de fuego.
    «En esta época de desafíos medioambientales causados por los humanos, tenemos que acordar que las historias humanas y las no humanas forman...
  • Contar es escuchar: la palabra y la imaginación.
    "Yo creo que la imaginación es la herramienta singular más útil que posee la humanidad. Deja atrás el pulgar oponible. Puedo imaginar l...
  • Revolución y posverdad: ¿y ahora qué?
    "Nos enfrentamos a un periodo en el que la sociedad debe tomar decisiones a una escala planetaria. Enormes cargueros surcan los mares, ...
  • Sabidurías, Ciencia y los Mercaderes de la duda
    “Nada hay más dulce que ocupar los excelsos templos serenos que la ciencia de los sabios erige en las cumbres seguras, desde donde puedas ba...

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Etiquetas

Indígenas (82) antropología filosófica (81) Antropología Política (65) Antropología del género (53) Antropologia biológica (47) antropología de la economía (36) Antropología urbana (31) Antropología de la religión (27) Antropología visual (25) Humor (25) Antropología evolutiva (24) Folklore (24) inmigración (7)

Etnosfera, diversidad y belleza.

Etnosfera, diversidad y belleza.


Todas las entradas:

  • ►  2022 (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (55)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (81)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2011 (133)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (25)
    • ▼  enero (13)
      • Para raros, nosotros: Cannibal Tour.
      • La sensación del tanque: Sahara libre!
      • Un pueblo sin piernas pero que camina: Latinoamérica.
      • Chistes antropo-ilógicos!
      • Una palabra enorme: la libertad.
      • Un mar de fueguitos: la noche.
      • El mundo.
      • Para qué quiero pies si tengo alas: la discapacidad.
      • Plaga de humanos: 7 mil millones.
      • Cuando falla la información: los prejuicios.
      • La lluvia amarilla: Los pueblos abandonados.
      • El deshielo humano: Los Inuit.
      • Mapa del sitio

Contra todo pronóstico.

Algunas verdades.

Y no es que todo lo que digan los antropólogos se acepte sin más sólo porque lo hayan dicho ellos. A grandes rasgos, y gracias a Dios, no ocurre así.
Clifford Geertz
.


Ya no se habla de someter a la naturaleza, ahora hasta sus verdugos dicen que hay que protegerla.

Pero en uno u otro caso, naturaleza sometida y naturaleza protegida, ella está fuera de nosotros.
La civilización que confunde a los relojes con el tiempo, al crecimiento con el desarrollo y a lo grandote con la grandeza, también confunde a la naturaleza con el paisaje, mientras el mundo,
laberinto sin centro,
se dedica a romper su propio cielo.
Eduardo Galeano


El propósito de la antropología es hacer del mundo un lugar seguro para las diferencias humanas.
Ruth Benedict.


La ropa de marca, los coches deportivos italianos, la alta tecnología, las frecuentes expediciones de compra, los fines de semana en la costa, los restaurantes caros... Si esto implica endeudarse con tarjetas de crédito, retrasar el matrimonio y vivir en apartamentos libres de niños... ¿cabe imaginar mejor prueba de lealtad hacia los superiores?

Marvin Harris.


Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política.
Levi Strauss.


Yo soy libre. Libre de divertirme cuanto quiera. Hoy día todo el mundo es feliz.

Un mundo feliz de Aldous Huxley.


Cuando, en la sociedad primitiva, lo económico puede
ser considerado como campo autónomo y definido,
cuando la actividad de producción se convierte en trabajo
alienado, contabilizado e impuesto por los que se
aprovechan de los frutos de este trabajo, es que la
sociedad se ha convertido en una sociedad dividida en dominadores y dominados, en dueños y sujetos, es que ha dejado de exorcisar lo que está destinado a matarla: el poder.
Pierre Clastres.


Cansa el primitivismo de la televisión.
Levi-Strauss.


Y los hombres se explicarán unos a otros historias inéditas que siempre serán las mismas.
Marcel Mauss.


Al partido no le importa perpetuarse a sí mismo. Quien tenga el poder no es importante, siempre que la estructura jerárquica permanezca siendo siempre la misma
1984 de George Orwell.



He pasado la mayor parte de mi vida estudiando las vidas de otros pueblos, con el fin de que los occidentales puedan entender su propia vida.
Margaret Mead.


El sexo es un instinto irresistible; la guerra no.
Marvin Harris.


El Racismo es un ismo al que todos estamos expuestos. Nuestro futuro dependerá de la postura que tomemos hoy: a favor o en contra.
Ruth Benedict.


Si queréis ver a una vaca sagrada no hace falta ir a la India, no hay más que ir al garaje.
Marvin Harris.

La humanidad no está en ruinas, está en obras. Pertenece aún a la historia. Una historia con frecuencia trágica,siempre desigual, pero irremediablemente común.
Marc Augé.


Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que alguna vez lo ha cambiado.
Margaret Mead.

El mundo ha comenzado sin el hombre, y terminará sin él. Claude Levi Strauss.

La Antropología es un arma cargada de futuro.
Gabriel Celaya.


Luna lunera, ¿cómo estás hoy?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Sookhee Lee. Con la tecnología de Blogger.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.
Rodolfo Walsh