


Eduardo Lostal es un gran fotógrafo y aventurero. Ha pasado media vida viajando por el mundo para conocer remotas aldeas y tribus muy poco conocidas, no solo de África, sino también América, Oceanía, Asia.
“Mi madre, mi padre, mis hermanos, somos nosotros.
Todos los demás son ellos”
Todos los demás son ellos”
6 billions others. Un documental realizado por Yann Arthurs Bertrand, con 6000 entrevistas en 65 países visitados, a personas de diferentes características y condición, expresando frente a la cámara con sinceridad su opinión sobre diversos temas, a veces sus emociones, relacionadas con la familia, las cosas que nos hacen reír o llorar, las cosas que amamos y odiamos. Busca establecer así un retrato de la civilización actual que muestre la profunda universalidad e individualidad de los seres humanos.
http://www.6billionothers.org/ es la web etnográfica y antropológica.
Baraka, documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente.La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la Humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies.

A través de cien fotografías -31 verticales y 69 horizontales- el autor brasileño Sebastiao Salgado quiere mostrar la “megadiversidad del planeta". Para Salgado, Génesis es "una tentativa de llevar el medio ambiente al debate global'. http://estatico.magazinedigital.com/genesis/magazine.html


Esta tribu africana toma su nombre del río Omo, que fluye entre Etiopía, Sudán y Kenia, al este de África.

El resultado es visualmente impactante. La belleza primitiva e ingenua que desprenden estas imágenes no deja indiferente. Sus motivos ornamentales son una poderosa arma de seducción.

Eric Lafforgue es un reconocido fotógrafo que ha retratado a pueblos primitivos y aborígenes de todo el mundo. Sus imágenes impactantes reflejan otras culturas y otros pueblos y cuenta en su currículum con numerosas portadas de revistas como National Geographic, Geo, CNN Traveller, Blue Planet, etc.
En tan solo 50 años la mitad de las selvas del planeta han desaparecido, y con ellas 100 especies todos los días, algunas incluso antes de ser “descubiertas”. Y no son sólo animales o plantas, sino también culturas humanas de las que no sabemos casi nada.
Todavía existen personas aisladas en la selva. La tala y la minería están invadiendo estas junglas, y hay personas interesadas en que no hayan imágenes de estos grupos.
“Ellos nos recuerdan que es posible vivir de otra forma” “Son las últimas personas libres del planeta” José Carlos Meirelles, FUNAI Fundación Nacional del Indio.
Tribus sin contactar.
5 comentarios:
Es impresionante ver cómo se quedan parados, mirando fijamente la avioneta. ¿Qué pensarán de ella? ¿Cómo explicarán la existencia de un artefacto de ese tamaño, haciendo tanto ruido? Me recuerda un poco a las imágenes de "V", cuando la nave nodriza se detenía sobre la ciudad.
Pues a mi que la forma de las avionetas me recuerdan a la forma de las cruces de los misioneros... Todo son cruces... ¿cuando serán círculos?
gracias por los enlaces, super interesantes!! :)
Desde luego, son más libres que nosotrxs.
conoces gregory colbert? creo que te gustará, grcias por los link, me encantaron
Publicar un comentario